noviembre 22, 2003
MÚSICA, LA HERIDA INTELIGENTE

Alog
Red shift swing
Hablando de sicópatas, hemos olvidado tantas cosas. Mira, hemos olvidado que un sicópata es tal porque ha hecho de sus emociones una mera abstraccón. Quiero que lo intentes, ahora que te veo feliz. Para el sicópata, extrañar a un ser amado es sólo un dato más, nada que lo inquiete. Así creo que Alog logra expresar su descontento con álbumes intensos como éste, poseedores de una helada fluorescencia, porque Red shift swing ataca y roe mis interiores con la testarudez de un gremio. En septiembre del 2002, en un fatídico concierto en Haugesund, al suroeste de su natal Noruega, se distribuyó un panfleto que decía "Alog, la octava respuesta". Sepa dios cuál era la pregunta.
http://www.runegrammofon.com

Anouar Brahem
La pas du chat noir
Es ampliamente conocido el rico aroma de los seminaristas en Walleechu, Georgia. Lo que no sabes es que Walleechu no es un poblado de Georgia, y todo te lo crees. Walleechu es una deidad a quien las tribus subandinas ofrecían vigilias multitudinarias hace 200 años y por quien se decoraban altares con cigarros, piezas de pan, tejidos de andrajosa simetría y carne de jabalí. Pues sus seminaristas huelen delicioso. Los hueles y memorizas el aroma de parque nevado y melancólico, donde tomas una banca y esperas, esperas, esperas. Eso es el último álbum del excéntrico Anouar Brahem, La pas du chat noir, a decir de la cubierta, hermosa como suelen ser las cubiertas de ECM Records. Pero no lo entiendes: Walleechu, seminarista oloroso, tremebundos violines y chelos.
http://www.ecmrecords.com

Daniel Menche
Beautiful blood
Tomando como referencia su obra anterior, Face of vehemence, es obvio que Daniel Menche lo ha conseguido. Para él, mantenerse vivo es ser propietario de una enérgica burbuja de sonidos, una perspectiva voluptuosa de sí mismo, si bien demasiado nativa. Con un lenguaje tentado por los privilegios, tirado con estrépito de vaivenes y luces como blandiendo espadas, Beautiful blood es un ente dulce y preñado, pluvioso y temperamental. "La música está en la propia sangre, sólo hay que amplificarla", dice. Un artista de lo accidental, también un internista, Daniel Menche sufre del mismo nervio que los viejos cultos, razón por la cual lo veremos metiéndose al inconciente colectivo como un gen. Impulsor de teorías psicoacústicas que evocan, en el plano filosófico, al mejor Brian Eno.
http://www.alien8recordings.com

Alphonse De Montfroyd
Silence
En su metódico afán por ligar músicas tan distintas como el hardiness, de origen corrosivo, y el down lief, un ritmo más bien pragmático, Alphonse De Montrfoyd ha llegado a un punto ciego. La obsesión por las fusiones se valora, pero a De Montrfoyd quiero echarle en cara un par de cosas: el tono ecuménico de su álbum Silence y el aire cada vez más vigilante en su sentido del humor. No es que la música ambiental sea una recta o ni una curva; es que fue una preciosa recta que ha fuerza de jalones se ha pandeado. Yo mismo fui contrincante de los ángeles, pero ahora soy un germen corpulento, calvo y pálido que lucha por los esplendores de la vida.
http://www.adnoiseam.net
. . . . . . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy@mail.com